Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

barbacoas en espacios privados

¿Se pueden hacer barbacoas en una comunidad de vecinos?

Se acerca el buen tiempo y, con ello, las ganas de hacer planes al aire libre con familiares y amigos para disfrutar del sol y de las buenas temperaturas. Uno de los más comunes es el de reunirse para hacer una barbacoa. Sin embargo, cuando vives en una comunidad de vecinos, es importante saber si puedes hacerla sin infringir ninguna normativa ni causar molestias.

¿Están permitidas en viviendas que pertenezcan a una comunidad de propietarios? Te contamos todo lo que debes saber al respecto para hacer una barbacoa sin incomodar a tus vecinos.

Normativa sobre barbacoas en comunidades de vecinos

 

La realidad es que no existe una ley a nivel nacional que prohíba expresamente las barbacoas en comunidades de vecinos. Sin embargo, la clave está en las normativas internas de cada comunidad y en las ordenanzas municipales. Algunos aspectos clave para seguir la normativa incluyen:

  • Reglamento interno de la comunidad de propietarios: los estatutos de la comunidad de vecinos suelen incluir normas específicas sobre el uso de espacios comunes y actividades que puedan generar molestias.
  • Normativa municipal: cada municipio puede tener sus propias reglas sobre el uso de barbacoas, especialmente en relación con la seguridad y la contaminación ambiental. 
  • Prevención de molestias: aunque no haya una prohibición explícita, debes evitar generar humos excesivos o ruidos que puedan incomodar a tus vecinos. Estos pueden emitir una queja al presidente si lo repites de forma reiterada. Deberás prestar especial atención al artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, que regula las actividades molestas o peligrosas:

“Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”

Si tienes dudas sobre la normativa aplicable, consulta con tu administrador de fincas o el ayuntamiento de tu localidad. Si no sabes dónde está permitido hacerlas, puedes consultar esta guía sobre si se puede hacer una barbacoa dentro de casa.

¿Se puede hacer barbacoa en un bajo con patio?

Los bajos con patio suelen ser espacios privados dentro de una comunidad de vecinos, lo que puede dar lugar a menos restricciones en comparación con las zonas comunes. Sin embargo, esto no significa que tengas total libertad para hacer barbacoas. Aunque no haya una normativa específica que regula su empleo, debes considerar:

  • Reglas de la comunidad: algunas las prohíben incluso en espacios privados si generan molestias para otros vecinos.
  • Distancia de seguridad: se recomienda mantener una distancia adecuada entre la zona de cocinado y las viviendas colindantes para evitar problemas.
  • Tipo de barbacoa: las eléctricas o de gas generan menos humo, lo que puede ayudarte a minimizar las molestias.

Si quieres instalar una fija, deberás contar con el apoyo de la comunidad, puesto que supondría una modificación del edificio. Además, tendrás que instalar un sistema de evacuación de humos. En cualquier caso, asegúrate de informar a tus vecinos antes de organizar una comida a la parrilla en tu patio para evitar conflictos.

¿Se puede hacer barbacoa en la terraza de un ático?

Las terrazas de los áticos son otro espacio privado que puede parecer ideal para hacer barbacoas. Sin embargo, aquí también debes tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Estatutos de la comunidad: comprobar si hay alguna cláusula que lo prohíba o establezca límites.
  • Ordenanzas municipales: asegúrate de que no existan restricciones específicas para terrazas en altura.

Igualmente, si tienes una de obra fija, deberás emplear un sistema independiente de evacuación de humos, tal y como recoge el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE).

Hacer una barbacoa en una comunidad de vecinos

 

¿Se puede hacer barbacoa en la terraza de un piso?

En el caso de que la terraza o balcón sea suficientemente amplio, tienes que saber que la barbacoa que emplees debe ser portátil.

Por otro lado, deberás tener muy en cuenta la Ley de Propiedad Horizontal, que regula las actividades que pueden causar molestias a los vecinos. En este caso, las parrillas generan olores y humos que pueden colarse en casas ajenas, por lo que son más recomendables las eléctricas.

Asimismo, has de saber qué dicen al respecto los estatutos de la comunidad por si regulan su uso, establecen límites horarios o prohíben hacer fuego en determinadas épocas del año. Algunas comunidades prohíben el uso de barbacoas en terrazas debido al riesgo de daños estructurales o incendios.

¿La normativa es la misma por provincia y municipio? 

Como hemos comentado al principio, no hay ninguna ley a nivel estatal ni provincial sobre el uso y prohibición de barbacoas. Puede haber en momentos puntuales son ordenanzas municipales que limiten o directamente las restrinja, sobre todo, en los meses de verano.

Por ejemplo, si vives en Cataluña, debes saber que entre el 15 de marzo y el 15 de octubre queda prohibido hacer fuego en terrenos forestales. Esto se aplica también a las parcelas de las urbanizaciones, en las cuales solo se podrá hacer fuego con barbacoas de obra con mata chispas

En Madrid, por su parte, cuentan con la Ordenanza 4/2021 sobre Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid. El artículo 33 de esta norma establece que en los bloques de viviendas se podrá hacer fuego siempre y cuando haya una distancia mínima de 5 metros con las ventanas del mismo nivel o superior.

Descubre más sobre si se pueden hacer barbacoas al aire libre y las regulaciones de cada comunidad autónoma sobre este tema.

Lo que debes tener en cuenta siempre que hagas una barbacoa 

 

Así pues, con todo lo que hemos comentado, lo más importante a la hora de hacer una barbacoa será aplicar el sentido común. Para ello, deberás tener en cuenta diferentes factores y seguir algunas recomendaciones: 

  • Lee y cumple con las normativas: tanto de la comunidad de vecinos como las marcadas por el ayuntamiento de tu localidad.
  • Mantén la limpieza: limpia las parrillas y la zona circundante después de usarla.
  • Extrema las precauciones: nunca la dejes encendida sin supervisión y ten a mano un extintor o agua en caso de emergencia.
  • Controla el humo y los olores: asegúrate de que el humo no invada las propiedades vecinas y evita usar adobos o salsas que generen olores fuertes.
  • Ten en cuenta las condiciones climatológicas
    • En un día de mucho viento, por ejemplo, el humo podría molestar a tus vecinos. 
    • En días muy calurosos deberás extremar las precauciones, especialmente si hay vegetación alrededor. Revisar la normativa por si dice algo al respecto. 
  • Elige un tipo de barbacoa adecuado: según donde vivas, habrá modelos más recomendables para causar las menores molestias posibles. Aquí puedes consultar qué barbacoa comprar, con las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Puedes decantarte por barbacoas sin humo o portátiles, que son perfectas para uso tanto interior como exterior y te permitirán realizar asados si tu normativa no te permite el uso de fuego.
  • Respeta los horarios de descanso: evita hacerlas a altas horas de la noche o durante las horas de la siesta.

¿Hay que guardar distancia de la barbacoa con el vecino?

Sí, aunque no haya una distancia mínima establecida por ley, algunas comunidades sí detallan la distancia. Además, es recomendable colocar la barbacoa lo más lejos posible de las ventanas y balcones de tus vecinos, proporcionando una ventilación adecuada, para que el humo no se concentre. 

Esto no solo ayuda a prevenir molestias y, por tanto, evitar las quejas de tus vecinos, sino que también reduce el riesgo de accidentes.