Normativa sobre barbacoas en comunidades de vecinos
La realidad es que no existe una ley a nivel nacional que prohíba expresamente las barbacoas en comunidades de vecinos. Sin embargo, la clave está en las normativas internas de cada comunidad y en las ordenanzas municipales. Algunos aspectos clave para seguir la normativa incluyen:
- Reglamento interno de la comunidad de propietarios: los estatutos de la comunidad de vecinos suelen incluir normas específicas sobre el uso de espacios comunes y actividades que puedan generar molestias.
- Normativa municipal: cada municipio puede tener sus propias reglas sobre el uso de barbacoas, especialmente en relación con la seguridad y la contaminación ambiental.
- Prevención de molestias: aunque no haya una prohibición explícita, debes evitar generar humos excesivos o ruidos que puedan incomodar a tus vecinos. Estos pueden emitir una queja al presidente si lo repites de forma reiterada. Deberás prestar especial atención al artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, que regula las actividades molestas o peligrosas:
“Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”
Si tienes dudas sobre la normativa aplicable, consulta con tu administrador de fincas o el ayuntamiento de tu localidad. Si no sabes dónde está permitido hacerlas, puedes consultar esta guía sobre si se puede hacer una barbacoa dentro de casa.
¿Se puede hacer barbacoa en un bajo con patio?
Los bajos con patio suelen ser espacios privados dentro de una comunidad de vecinos, lo que puede dar lugar a menos restricciones en comparación con las zonas comunes. Sin embargo, esto no significa que tengas total libertad para hacer barbacoas. Aunque no haya una normativa específica que regula su empleo, debes considerar:
- Reglas de la comunidad: algunas las prohíben incluso en espacios privados si generan molestias para otros vecinos.
- Distancia de seguridad: se recomienda mantener una distancia adecuada entre la zona de cocinado y las viviendas colindantes para evitar problemas.
- Tipo de barbacoa: las eléctricas o de gas generan menos humo, lo que puede ayudarte a minimizar las molestias.
Si quieres instalar una fija, deberás contar con el apoyo de la comunidad, puesto que supondría una modificación del edificio. Además, tendrás que instalar un sistema de evacuación de humos. En cualquier caso, asegúrate de informar a tus vecinos antes de organizar una comida a la parrilla en tu patio para evitar conflictos.
¿Se puede hacer barbacoa en la terraza de un ático?
Las terrazas de los áticos son otro espacio privado que puede parecer ideal para hacer barbacoas. Sin embargo, aquí también debes tener en cuenta ciertos aspectos:
- Estatutos de la comunidad: comprobar si hay alguna cláusula que lo prohíba o establezca límites.
- Ordenanzas municipales: asegúrate de que no existan restricciones específicas para terrazas en altura.
Igualmente, si tienes una de obra fija, deberás emplear un sistema independiente de evacuación de humos, tal y como recoge el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE).