Producir electricidad a través de fuentes de energía renovable se ha convertido en una prioridad mundial para reducir la huella de carbono y promover un desarrollo sostenible. Dentro de este marco, la energía solar se ha posicionado como una de las alternativas más prometedoras y beneficiosas.
A continuación, vamos a analizar algunas de las ventajas de la energía solar fotovoltaica, desgranando 10 razones convincentes para considerar su adopción.
¿Cuáles son las ventajas de la energía solar fotovoltaica?
Esta fuente de energía renovable cuenta con un gran número de beneficios. Estos son los más destacados.
Ventajas de la energía solar para el medioambiente
Sin duda, el medioambiente se ve muy favorecido por el uso de esta energía:
- Es totalmente renovable: a diferencia de los combustibles fósiles, la energía solar es una fuente inagotable con un gran potencial de aprovechamiento en casi cualquier parte del planeta.
- Es 100 % limpia: al aprovechar la luz y calor del sol, no genera gases de efecto invernadero, lo que ayuda a reducir la huella de carbono y contribuye a una mayor sostenibilidad del medioambiente.
- No genera ruidos: esto permite instalar huertas solares en diferentes espacios sin alterar la vida acústica de las personas o afectar negativamente a la fauna del entorno.
- Es adaptable y fácil de instalar: su instalación puede realizarse en tejados, suelos, paredes o postes, por lo que se adapta a distintos entornos y necesidades. Además, no se necesitan modificaciones estructurales importantes ni contar con un plan arquitectónico elaborado, tan solo se deben solicitar los permisos para instalar paneles solares.
Ventajas económicas de la energía solar
Estas son algunas ventajas de las placas solares y de la energía solar en sentido monetario:
- Reducción en la factura de la luz: al producir electricidad de manera independiente, disminuye significativamente el gasto en este suministro. Además, si cuentas con un contrato de venta del excedente de energía, como nuestras tarifas de energía solar, podrás obtener rendimiento del sobrante que generes con la instalación.
- Subvenciones y ayudas: existen diversas subvenciones para instalar placas solares que tienen el objetivo de facilitar la adopción de esta tecnología.
- Valor añadido a la propiedad: la instalación de paneles solares aumenta el valor de las propiedades y las hace más atractivas en el mercado inmobiliario.
Otros puntos positivos
También podemos destacar otros aspectos favorables de esta fuente energética:
- Es un sistema escalable: una de las grandes ventajas es su capacidad de adaptación a diversas necesidades. Debido a su naturaleza y componentes, se trata de un sistema muy escalable, ya que se puede empezar con una instalación pequeña y, si en el futuro se necesita más energía, incorporar de manera sencilla más paneles.
- Mantenimiento mínimo: una vez instalados, las placas solares solo necesitan limpiezas periódicas y revisiones ocasionales para asegurar un funcionamiento óptimo.
- Incentivos fiscales: además de las subvenciones para la instalación, es posible obtener deducciones fiscales, como reducciones en el IRPF o en el impuesto de sociedades.
Estas 10 ventajas son suficientes para apostar por la instalación de un sistema fotovoltaico en el hogar o la empresa.