Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Qué aceite lleva mi coche?

Qué aceite lleva mi coche

Elegir el aceite adecuado para tu coche es una decisión clave para asegurar el buen funcionamiento del motor. Cada vehículo tiene unas necesidades específicas que dependen del tipo de motor, el uso que se le da y las recomendaciones del fabricante, que indica tanto la viscosidad como el tipo de aceite recomendado para los distintos combustibles.

En este artículo te explicamos cómo saber qué aceite necesita tu coche, por qué es importante seguir las indicaciones del manual y cómo Repsol te ayuda a encontrar el lubricante perfecto.

0:00

¿Cómo puedo saber qué aceite lleva mi coche?

El aceite es fundamental para el buen funcionamiento del motor de un coche, ya que lubrica las piezas, regula la temperatura y mantiene la limpieza. Para asegurar una conducción segura y eficiente, es necesario cambiar el aceite regularmente y elegir el tipo correcto, información que se encuentra en el manual del fabricante. 

Repsol ofrece una amplia gama de aceites de alta calidad, formulados para diferentes tipos de motores (gasolina, diésel, híbrido, AutoGas), y estamos aquí para ayudarte a seleccionar el lubricante más adecuado para tu vehículo.

Aceite de motor según el combustible del vehículo

Según las exigencias de cada tecnología de motor, se necesitan formulaciones únicas que garanticen su rendimiento y protección. A continuación, detallamos las características y recomendaciones de los lubricantes Repsol adaptados a cada tipo de combustible, ya sea de gasolina, diésel, híbrido o AutoGas. 

Lubricantes para motores gasolina o diésel

Los lubricantes para vehículos ligeros, en general, suelen ser adecuados tanto para motores de gasolina como diésel, a no ser que haya especificaciones del fabricante. 

En nuestra tienda online encontrarás los aceites de más alta calidad, diseñados por los investigadores de nuestro Repsol Technology Lab, para tu vehículo diésel o gasolina: 

  • Elite Long Life 50700/50400 5W30: para los más modernos motores diésel o gasolina del grupo VW-Audi-Seat-Skoda, así como para cualquier motor de gasolina de inyección directa o diésel con sistemas de escape con filtros de partículas DPF.
  • Elite Evolution RN 5W30: para vehículos con tratamientos de gases de escape por su formulación con reducido contenido en cenizas (Mid SAPS). 
  • Elite Evolution 5W40: para los vehículos equipados con sistemas de tratamiento de gases de escape, como los filtros de partículas DPF y FAP.
  • Elite Evolution V 0W-30: para los motores más evolucionados y exigentes del mercado, como Porsche, Mercedes Benz, Audi o BMW.

Para vehículos diésel también encontrarás el Elite Turbo Life 0W30 de inyección directa, con propiedades antidesgaste y óptima durabilidad.

Entra en la tienda Repsol y descubre todos los aceites de motor para coche que tenemos disponibles. 

Lubricantes para motores híbridos

Los motores de los vehículos híbridos necesitan unos lubricantes especializados y de alto rendimiento, en una cantidad menor que los motores de combustión interna. 

Nuestros investigadores, comprometidos con el desarrollo de productos que se adapten perfectamente a las exigencias de cada tipo de vehículo sin comprometer la máxima eficiencia y sostenibilidad, han desarrollado los lubricantes Hybrid de la gama Master. 

Los lubricantes Hybrid están especialmente formulados para los vehículos híbridos con motores de gasolina y eléctricos tanto enchufables (PHEV) como no (HEV). Su tecnología fuel economy reduce el consumo de gasolina y las emisiones de CO₂.

Lubricantes para coches AutoGas o GLP

Hoy en día los coches GLP o de AutoGas son casi tan frecuentes como los propulsados por diésel. El gas licuado del petróleo (GLP) o AutoGas, es el combustible alternativo más utilizado en todo el mundo: en Europa circulan en torno a los 15 millones de vehículos, de los que 50.000 están matriculados en España.

La mecánica de los automóviles que funcionan con GLP, GNV (GNC y GNL) es totalmente distinta a la del resto de turismos, por eso es imprescindible utilizar un lubricante acorde con sus especificaciones

Nuestra Gama Leader para vehículos AutoGas están especialmente diseñados para ofrecer una mejor lubricación y una mayor resistencia a la oxidación, de manera que prolonguen la vida útil del motor.

Importancia de la viscosidad del aceite de motor

La cualidad más importante del aceite es su viscosidad, es decir, su capacidad para fluir. De ella depende el espesor de la película lubricante, reduciendo la fricción y el desgaste entre los componentes del motor. Además, los aceites incluyen aditivos especiales que ayudan a prevenir la corrosión, limpiar impurezas y mantener los residuos en suspensión para que no se acumulen en el motor. 

No debemos confundir esta característica con el índice de viscosidad, que indica cómo varía la viscosidad con la temperatura. Un aceite con un índice de viscosidad alto mantendrá mejor su fluidez tanto en frío como en caliente, garantizando una lubricación óptima desde el arranque hasta los momentos de máxima exigencia del motor.

La viscosidad del aceite depende de la temperatura:

  • Cuanto más calor, mayor fluidez. 
  • Cuanto más frío, mayor viscosidad. 

La Sociedad Americana de Ingenieros del Automóvil (SAE) clasifica los aceites en diferentes grados de viscosidad, dependiendo de la temperatura y del esfuerzo de cizalla que se somete a los aceites.

Si acudes al manual de tu automóvil, verás que indica una nomenclatura SAE específica que indica el grado de viscosidad recomendado para ese modelo en concreto. 

  • La primera cifra que aparece a la izquierda de la W: se refiere a la viscosidad del aceite en frío.
  • La segunda cifra, que está a la derecha: indica la viscosidad del aceite en caliente. 

Con este procedimiento la SAE establece once tipos de aceite de motor, que oscilan entre 0W y 60. La W (winter, “invierno” en inglés) tras el número indica que es un aceite adaptado para emplearse a bajas temperaturas.

Para más información sobre la viscosidad de los aceites de motor, puede consultar nuestro artículo Viscosidad en aceites de motor.

¿Puede reducir el lubricante el consumo de mi motor?

Sí. De hecho, la capacidad del lubricante para reducir el consumo de combustible es una de sus características más valoradas y un reclamo comercial habitual. Los aceites modernos se formulan con tecnologías avanzadas que disminuyen la fricción interna del motor, lo que permite mejorar su eficiencia y reducir el gasto de carburante.

Además, los fabricantes de vehículos exigen cada vez más que los lubricantes cumplan ensayos específicos de ahorro de combustible para poder homologarlos. Por eso, muchas de las especificaciones técnicas actuales están orientadas a garantizar un bajo consumo. Elegir un aceite que cumpla estas certificaciones no solo mejora el rendimiento del motor, sino que también ayuda a ahorrar combustible y reducir las emisiones contaminantes.

En Repsol trabajamos continuamente en desarrollar lubricantes que te permitan ahorrar y cuidar el medioambiente.

¿Qué pasa si le echo a mi coche un aceite diferente?

Utilizar un aceite de motor diferente al recomendado por el fabricante puede traer consigo diversas consecuencias negativas. Los aceites tienen diferentes viscosidades y paquetes de aditivos, y una elección incorrecta puede provocar:

  • Lubricación insuficiente: puede no lubricar adecuadamente las piezas del motor, lo que aumenta la fricción y el desgaste.
  • Mayor fricción: se traduce en una pérdida de eficiencia y un posible aumento del consumo de combustible.
  • Desgaste prematuro del motor: a largo plazo puede causar daños graves en los componentes internos del motor.
  • Formación de lodos y depósitos: los aditivos incompatibles pueden reaccionar entre sí creando lodos o depósitos que obstruyen los conductos.
  • Reducción de la eficiencia del combustible: el motor tendrá que trabajar más para superar la fricción, lo que se reflejará en un mayor consumo de combustible.
  • Dificultad en el arranque: especialmente en climas fríos.

Si has añadido el aceite incorrecto, te recomendamos drenarlo y reemplazarlo lo antes posible.

Descubre nuestros lubricantes de motor

Conoce nuestras diferetntes gamas de producto que facilitan la elección del aceite para tu coche, con envases más sostenibles y formulaciones mejoradas.

Protege tu automóvil y aumenta tu tranquilidad 

Es imprescindible conocer qué tipo de aceite utiliza tu vehículo para realizar un correcto mantenimiento del mismo. Sin embargo, existen otros hechos que no puedes controlar, como accidentes, robos, etc. Para lo que es fundamental contar con un buen seguro de coche. En nuestro comparador de seguros de coche encontrarás el que mejor se adapta a ti.