¿En qué provincias se podían solicitar las ayudas del Plan Renove?
Aunque en el año 2025, este plan no se encuentra activo, en el 2024 lo podías solicitar si el domicilio en el que querías implementar la mejora está situado en alguna de estas dos provincias:
- Comunidad de Madrid: programa gestionado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Se asignaron 5,5 millones de euros. La previsión del Gobierno era sustituir unos 16.000 equipos, lo que podía beneficiar a 40.000 personas para reducir el consumo en 13.000 MWh cada año.
- Comunidad Autónoma de Aragón: por medio de su Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresaria. En Aragón, el Plan Renove de electrodomésticos en 2024 tenía un presupuesto total de 1.131.520 euros, de los cuales 30.000 euros están específicamente destinados a la renovación de aires acondicionados. En este reparto de presupuestos, 880.000 euros serán para electrodomésticos, 221.520 euros para calderas.
Para el resto de España, debias consultar si tu ayuntamiento o tu comunidad autónoma cuentan contaban algún incentivo, pero no había un Plan Renove como tal.
Otros programas de naturaleza parecida, como el de sustitución de calderas, también estaba disponible en estas áreas.
¿Cuándo se podían solicitar las ayudas?
Para beneficiarse del programa de la Comunidad de Madrid, las solicitudes podían presentarse desde el 24 de abril de 2024 hasta el 22 de noviembre de 2024. Los aparatos se podrán renovar desde el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
En el caso de la comunidad de Aragón, el inicio se dio el 4 de junio y finalizó el 27 de agosto de 2024.
¿De cuánto eran las ayudas?
La cuantía era diferente para cada una de las comunidades autónomas que contaban con este Plan Renove:
- Madrid: podías beneficiarte de una cuantía que oscila entre los 50 y los 300 euros (puede cubrir hasta el 60 % del coste subvencionable en edificios residenciales y hasta el 40 % en otros usos). La cantidad exacta dependía de:
- Tipo de aparato que vayas a sustituir.
- Margen de mejora en términos de eficiencia: el nuevo ha de ser de clasificación A y, si es posible, admitir la alimentación por renovables.
- Marca: no todas pueden renovarse mediante estas subvenciones. Revisa si tu aparato está comercializado por los modelos que aglutinan las dos asociaciones del sector (AFEC y ASEFOSAM), suscritos en el convenio de colaboración. Estas son algunas de las marcas: Baxi, Daikin, Fujitsu, Kaysun, LG, Midea, Mitsubishi Electric o Saunier Duval.
- Aragón: las ayudas oscilaban entre 150 y 250 euros (no puede exceder el 25 % del coste del equipo sin incluir el IVA) según la potencia frigorífica del nuevo aire acondicionado:
- Potencia < 5 kW: 150 euros
- Potencia entre 5 y 10 kW: 200 euros
- Potencia entre 10 y 12 kW: 250 euros