Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Curva de carga del coche eléctrico: descubre cómo afecta a tu vehículo

Curva de carga coche eléctrico

La movilidad sostenible es una gran opción de transporte, cada vez más común, para respetar el medio ambiente. Sin embargo, aún surgen muchas dudas acerca de su funcionamiento. 

Por ejemplo, la carga de los vehículos eléctricos es un aspecto fundamental y que a veces cuesta entender. A continuación, vamos a explicarte cómo funciona la curva de carga. Esto te permitirá optimizar el tiempo y la eficiencia de la recarga de tu vehículo, además de ayudarte a ahorrar dinero en el proceso.

0:00

¿Cómo funciona la curva de carga?

La curva de carga de un coche eléctrico describe cómo cambia la potencia de carga a lo largo del proceso. Para explicarlo de manera sencilla, te vamos a dar un ejemplo de una acción del día a día: 

Imagina que estás llenando un vaso de agua lo más rápido posible, pero sin que llegue a rebosar. Al principio, puedes echar el agua rápidamente sin que se derrame, hasta 3 cuartas partes. A medida que el vaso se va llenando, tienes que reducir la velocidad para evitar que el agua se salga. 

De manera similar, para cargar la batería de un coche eléctrico, esta comienza a cargarse rápidamente cuando la batería está casi vacía, pero la velocidad de carga disminuye a medida que se llena para evitar sobrecalentamientos y daños. Aunque se trate de un cargador de alta potencia, no siempre se transmite la misma a la batería durante el tiempo que dura la recarga.

¿Todos los vehículos eléctricos tienen la misma curva de carga?

No todos los coches eléctricos cargan de la misma forma y, por tanto, cuentan con curvas de cargas diferentes. Puede haber vehículos eléctricos que carguen a una potencia media durante más tiempo y luego más lento. Otros que durante poco tiempo carguen a una potencia elevada y que disminuyan su carga para terminar de llenarse.

Dependerá del modelo y marca, así como de las especificaciones del fabricante, aunque las curvas no son siempre estándar, ya que se ven afectadas por factores externos.

Gráfica curva de carga por modelo de vehículo eléctrico

¿Hay alguna regulación común en cuanto a la curva de carga?

Actualmente, no existe una regulación específica para la curva de carga de los vehículos eléctricos en España. Cada fabricante sigue sus propios estándares. Lo que sí está regulado por el Real Decreto 184/2022, de 8 de marzo, es la instalación de puntos de recarga en edificios tanto públicos como privados.

Descubre más información sobre la normativa para la instalación de puntos de carga en garajes comunitarios.

¿Qué factores afectan a la potencia de la carga?

Además del modelo de coche, existen otros factores:

Temperatura

No solo de la batería, sino también del coche e incluso de la manguera utilizada puede afectar a la potencia de carga y, por tanto, a la velocidad. A estos elementos les afecta las condiciones metodológicas como el sol, la lluvia, el viento, el frío, etc. 

Por ejemplo, si cargas tu coche en Sevilla en agosto, en el que la temperatura ambiente es elevada, para evitar un sobrecalentamiento la carga puede disminuir mucho. Se trata de medidas de precaución y seguridad. ¿Es posible que el coche se deje de cargar por este motivo? Aunque no es muy habitual, esto podría suceder durante un rato para que se enfríe.

Porcentaje de batería

Como hemos comentado, con la metáfora del vaso de agua, el nivel de carga afecta a la velocidad. Cuando la batería está vacía, con un porcentaje cercano a 0, carga más rápido que cuando se encuentra a la mitad o está casi lleno.

Si se opta por una carga rápida, conocida como Modo 4, la mayoría de las curvas son similares. En este caso es importante diferenciar entre las potencias menores a 100 kW y las superiores:

  • Menores a 100 kW: la velocidad de carga es rápida, sobre todo cuando el nivel de batería es bajo. A partir del 80 %, la potencia disminuye alrededor de un tercio y el último 20 % se carga más lento.
  • Mayores a 100 kW: aquí la velocidad es mayor, la conocida como carga ultrarápida. Del mismo modo, el porcentaje de batería afecta.

Si se realiza una carga en Modo 2 o 3 (es decir, con carga lenta o media), la velocidad es más constante. Descubre más sobre los tipos y modos de carga en nuestro artículo sobre “Cómo y dónde se carga un coche eléctrico”.

El conector del vehículo y del terminal

La potencia de ambos es importante a la hora de la carga. Esta podría ser diferente y siempre se tendrá en cuenta la menor de ellas. Lo que quiere decir que, si el conector de tu vehículo no cuenta con carga ultrarrápida y, por ejemplo, solo permite 7 kW y la conectas a un punto de recarga de 100 kW, pagarás este modo ultrarrápido, pero se cargará a una velocidad normal.

Degradación de la batería

Las baterías de los coches eléctricos, como las de cualquier otro dispositivo, con el tiempo y un mayor número de usos, se degrada. Así, mientras que el primer año tendrá una capacidad del 100 %, pasados los años se reducirá poco a poco.

Limitaciones del coche

Algunos vehículos eléctricos cuentan con la opción de limitar el porcentaje de batería que quieren que se cargue. Así, si está configurado o configura el propietario desde el vehículo la carga a un 80 %, por ejemplo, esta será su carga máxima. Aunque el coche siga conectado, no llegará a superar esta cifra y, por tanto, no alcanzará el 100 %.

Gestión de potencia

Puede darse el caso de que se pueda obtener un sistema de gestión de potencia que permita controlar y reducir la energía.  De este modo, se optimiza la distribución de la energía durante la carga, asegurándose de que la batería reciba la cantidad adecuada de corriente. 

Un sistema de gestión de potencia avanzado puede ajustar la velocidad de carga en tiempo real, respondiendo a factores como la temperatura de la batería y el estado de carga para mantener un rendimiento óptimo.

Carga tu coche eléctrico y ahorra con las mejores tarifas del mercado

Aprovechar las tarifas más económicas es una excelente manera de reducir los gastos de carga de tu vehículo en los puntos de recarga de Repsol. Con el nuevo pago por suscripción para movilidad eléctrica de Waylet queremos ponértelo fácil. Tres tipos de suscripciones mensuales:

  • Tarifa de movilidad 50: consumo máximo de 50 kWh por 20,57 €/mes.
  • Tarifa de movilidad 100: consumo máximo de 100 kWh por 36,3 €/mes.
  • Tarifa de movilidad 150: consumo máximo de 150 kWh por 48,4 €/mes.

Pero no solo tienes suscripciones especiales para vehículos eléctricos en los puntos de recarga fuera de casa. Desde Repsol también ofrecemos tarifas para que cargues tu vehículo en casa cómodamente y a un precio económico.

Descubre otras tarifas que pueden ir con tu estilo de vida

Encuentra los mejores puntos de recarga para tu vehículo eléctrico

Descubre tu punto de recarga más cercano. En Repsol contamos con una amplia red de puntos disponibles para la carga de tu vehículo eléctrico. Además, con la app de Waylet podrás realizar la reserva del punto y el pago de la carga. 

Puntos de recarga eléctrica

 

Resultados:
0
0

Búsqueda avanzada

Preguntas frecuentes sobre la curva de carga de un vehículo

Sí, los diferentes tipos de cargadores pueden influir en la curva de carga. Los cargadores rápidos tienen una potencia de hasta 50 kW, pueden cargar la batería más rápido inicialmente, pero reducirán la velocidad de carga antes para evitar el sobrecalentamiento. 

Los cargadores de carga lenta, por ejemplo, son los que suelen instalar en las casas. Aunque el vehículo permita mayor potencia, el terminal no podrá llegar a esa velocidad. Recuerda que siempre se alcanza el máximo de la menor potencia entre ambos.

No es necesario, pero es recomendable conocer la curva de carga de tu vehículo para elegir el cargador más adecuado. Algunos cargadores son más compatibles con ciertas baterías y pueden optimizar la eficiencia de carga.

La curva de carga no afecta directamente al rendimiento de tu vehículo, pero una carga ineficiente o incorrecta puede reducir la vida útil de la batería, lo que a largo plazo puede afectar el rendimiento general del coche.

Entender la curva de carga puede ayudarte a maximizar su eficiencia y vida útil. Ajusta tus hábitos de carga en función de la curva para un buen mantenimiento del estado de la batería. Por ejemplo, cargar el vehículo durante las horas más frescas del día o evitar cargarlo hasta el 100 % con demasiada frecuencia puede ayudar a mantener la batería en buen estado.