En otras ocasiones, hemos repasado las ventajas del autoconsumo fotovoltaico y, probablemente, ya las estés disfrutando en tu vivienda. Pero ¿sabes cuánta electricidad produce una placa solar? Queremos que sepas todo sobre este detalle tan importante para tu economía doméstica, incluso más de lo que crees.
Uno de los beneficios que poseen las renovables es su facilidad a la hora de potenciar su eficiencia. Dicho de otro modo, hace posible que generes más energía de la que consumes y, en consecuencia, tienes mayor independencia del suministro eléctrico convencional.
¿Cuánta energía produce un panel solar?
Para poder estimar cuánta energía produce un panel solar, debemos saber el número de células que tiene una placa fotovoltaica. Estas son las encargadas de reaccionar al recibir la radiación para transformar la energía solar recibida en electricidad. Generalmente, los modelos de gama media-alta disponen de unas 50 o 60 células, que son los más habituales.
Según estudios del sector, cada una de las células genera unos 15 voltios cada hora. Lo que deberías hacer es contar las que tienen tus placas para efectuar una multiplicación. Luego, haz lo mismo, pero con el número de paneles que componen tu instalación completa, como te resumimos con la siguiente fórmula:
Producción total por hora = (n.º de células x 15) x n.º de paneles)
Obviamente, inciden varios aspectos clave, como la orientación o la inclinación. Sin embargo, el más importante y en el que conviene detenernos es la potencia. Por lo general, las células pueden generar unos 400 W, aunque hay modelos que alcanzan los 600 W y otros más básicos con 150 W.
¿Cuánta energía produce en un día? ¿Y en un mes? ¿Y un año?
Cuando extrapolamos el cálculo anterior al día, la fórmula es algo más compleja. Lo primero que puede venirte a la mente es multiplicar el resultado por 24 para equipararlo con las horas. Sin embargo, recuerda que los paneles suelen recibir radiación del sol durante 10 - 15 horas (es decir, de día). Estas se aglutinan en lo que se denomina HSP (horas solares pico).
Por tanto, la fórmula sería la siguiente:
Producción diaria = Producción total por hora x HSP x % de pérdida
¿Cuál es la última variable que hemos incorporado? Durante el día, los paneles van absorbiendo toda la radiación que les impacta directamente, pero hay un pequeño volumen que no se extrae. Este es el porcentaje de pérdida y suele rondar el 20 % en las células de silicio monocristalino, que son las que tienen un mayor aprovechamiento.
Con esta fórmula, la producción de energía al día sería de 1,2 kWh por placa. Cuando hablamos de un mes, habría que multiplicar el resultado por 30. ¿Qué sucede si lo llevamos a un año? En ese caso, deberías multiplicar la generación de un día por 365. Es cierto que la radiación solar no es igual durante todos los meses, pero los de verano tienden a compensar los de invierno.