El Plan MOVES III es una iniciativa para impulsar la venta de coches eléctricos y la instalación puntos de carga, que proporciona ayudas a los ciudadanos y empresas con el objetivo de acelerar la descarbonización. Estas ayudas vuelven a estar activas desde el 1 de abril de 2025, hasta finales de este mismo año.
Además de la prórroga del Plan MOVES III, vuelven las deducciones fiscales del 15 % del IRPF por la compra de coches eficientes. Así, vuelve a haber más tiempo para beneficiarse de las ayudas para la instalación de puntos de recarga y la compra de vehículos eléctricos.
¿En qué consiste el Plan Moves III?
El Plan Moves III es un conjunto de ayudas del Gobierno que tienen como objetivo impulsar la movilidad sostenible. En este, se otorgan ayudas tanto para la instalación de un punto eléctrico como la compra de un coche eléctrico puro o híbrido enchufable.
Con la extensión hasta 2025, se refuerza el compromiso con la transición energética. Además, si adquieres tu cargador con Repsol, nosotros tramitamos tu subvención.
¿A quién van destinadas las ayudas?
Las ayudas del Plan Moves III se conceden desde el gobierno central a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. La partida presupuestaria ha sido ampliada con 400 millones para el 2025, que se suman a los 1.300 millones ya utilizados anteriormente con el mismo objetivo. Las ayudas las gestionará cada gobierno autonómico y los beneficiarios serán:
- Personas físicas y autónomos.
- Comunidades de propietarios.
- Personas jurídicas constituidas en España, con NIF que comience por A, B, C, D, E, F, G, J, R, W.
- Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo NIF comience por V.
Efecto retroactivo
Según informó la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, las ayudas "tiene carácter retroactivo, aplican desde el 1 de enero del año 2025". Cubriendo así las ayudas que no se percibieron durante el periodo de suspensión del Plan.
Todas las ayudas que puedes pedir para tu coche eléctrico o cargador
El Plan Moves III incluye dos tipos de ayudas:
- Adquisición de un coche eléctrico: la ayuda se concede tanto en caso de compra directa, como por leasing o renting de vehículos nuevos.
- Instalar un punto de recarga: la ayuda se concede por la compra directa y la instalación tanto en un acceso público, como privado. Además, si es una comunidad de propietarios, también se podrá subvencionar la preinstalación eléctrica y del servicio de comunicaciones.
¿Qué beneficios suponen para la compra de coches eléctricos?
Las subvenciones por compra de vehículo eléctrico varían según el tipo de vehículo y si hay achatarramiento de un coche viejo con más de 7 años de antigüedad o no. Estos son los vehículos que se incluye en la subvención para comprar un coche eléctrico:
- Vehículo 100% eléctrico.
- Vehículo nuevo electrificado: subvenciona también la compra de coches híbridos enchufables, eléctricos de autonomía extendida o eléctricos movidos por pilas de combustibles. Aunque la subvención es menor.
- Vehículo eléctrico o electrificado de km 0: para obtener la subvención con este tipo de coche, no puede haber superado los 9 meses desde la matriculación hasta la factura de la compraventa.
- Turismos, motos, cuadriciclos y vehículos comerciales (furgonetas o camiones ligeros). No se incluyen los autocares, autobuses o camiones.
Estos coches pueden ser por compra directa o por renting, siempre que sea con un periodo mínimo de 2 años. Hay que tener en cuenta cuatro puntos importantes:
- El importe del vehículo no puede superar los 45.000 € para los vehículos de menor tamaño o 53.000 €, en el caso de los vehículos 100 % eléctricos con 8-9 plazas. El IVA no está incluido.
- La factura del vehículo ya sea de compra o de renting, debe ser posterior al 9 de abril de 2021.
- La subvención se incrementa un 10 % para personas con movilidad reducida, taxis, VTC y residentes de municipios menores de 5000 habitantes.
- Las personas físicas tendrán un límite de un vehículo, mientras que empresas y administración pública, tienen un límite de 50 vehículos.
Quedan excluidos de las ayudas los vehículos tradicionales de gasolina y diésel, así como aquellos con hibridación ligera y los híbridos convencionales.
Tabla comparativa de ayudas para comprar un coche eléctrico