Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

Tipos de gasolina y diésel

Tipos de gasolina y diésel

La evolución de la industria del automóvil, con la incorporación de las nuevas tecnologías digitales y la irrupción de combustibles más respetuosos con el medioambiente, ha provocado que los cambios de tendencia en el sector se sucedan a un ritmo vertiginoso. Así, es habitual que ante hechos tan cotidianos como llenar el depósito o acudir a un concesionario nos asalten dudas del tipo: ¿diésel o gasolina?, ¿normal o premium?

Aunque la calidad de los carburantes está regulada por ley, compañías como Repsol han desarrollado formulaciones específicas que mejoran el rendimiento del motor o retrasan el desgaste de los elementos mecánicos. En este artículo trataremos de arrojar un poco de luz sobre los tipos de carburantes que hay y qué beneficios aportan al automóvil.

0:00

Tipos de gasolina

Cuando vamos a repostar a una estación de servicio, lo primero que nos llama la atención entre los tipos de gasolina es, fundamentalmente, los precios. Sin embargo, lo cierto es que a esa diferencia de coste corresponden una clasificación y calidad también distintas, en cuanto al índice de octano, el nivel de azufre y los aditivos.

Según su índice de octanaje

El índice de octanaje es un factor clave que diferencia los tipos de gasolina. Este indicador mide la resistencia del combustible a detonar cuando se comprime dentro del cilindro del motor. Cuanto mayor sea el octanaje, mayor será la capacidad de compresión y, por tanto, el rendimiento del motor.

Desde la de 63 octanos, popular en los años veinte, hasta la premium de 100 octanos desarrollada por Repsol. Las gasolinas han ido evolucionando en formulación y eficiencia, a medida que las grandes compañías han puesto el foco en la investigación y la inversión en I+D+i para diseñar combustibles que cuiden las prestaciones del motor y sean respetuosos con el medio ambiente.

En la actualidad, las estaciones de servicio ofrecen principalmente dos tipos de gasolina según su octanaje:

Gasolina sin plomo 95

Se trata de la opción estándar y más común, que proporciona un buen equilibrio entre precio y rendimiento. Es adecuada para la mayoría de los vehículos convencionales.

Gasolina sin plomo 98

Con un mayor índice de octano que el anterior, permite un mejor rendimiento en motores de alta compresión. Esto le hace ser perfecto para vehículos deportivos o de alto rendimiento.

Repsol ha diseñado la exclusiva fórmula Neotech, que supera los estándares establecidos para las mejores gasolinas de automoción. Esta tecnología incorpora propiedades detergentes que minimizan residuos, optimizan el consumo y protegen el motor contra la corrosión. Entre las opciones disponibles en nuestras estaciones de servicio destacan:

Repsol Efitec 95 Neotech

Repsol Efitec 95 Neotech mantiene limpias las válvulas de admisión gracias a su efecto “Keep Clean”.

Repsol Efitec 95 Premium Fórmula Neotech

La gasolina de Repsol Efitec 95 Premium Fórmula Neotech está diseñada específicamente para los nuevos motores de inyección directa.

Repsol Efitec 98 Neotech

Con máximo aprovechamiento del octano y gracias a la tecnología Clean U, la gasolina Repsol Efitec 98 Neotech tiene capacidad para mantener limpio el sistema de alimentación del motor.

Tipos de carburantes

Tipos de gasolina según su precio

En España, las cadenas de gasolineras reciben la gasolina a través de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) que garantiza por ley unos mínimos estandarizados de calidad. A partir de ahí, hay compañías que desarrollan sus propias formulaciones específicas para mejorar las propiedades de los carburantes convencionales. Las diferencias de precio reflejan las variaciones en las formulaciones y aditivos añadidos por cada compañía. Según este criterio, podemos clasificar la gasolina en tres categorías:

Gasolina low cost

Es la gasolina que cumple con los mínimos estandarizados de calidad. No incluye aditivos adicionales que mejoren el rendimiento o protejan el motor.

Gasolina normal

Con una fórmula que añade aditivos específicos que mejoran la calidad del carburante, ofreciendo así un rendimiento superior al de las gasolinas low cost.

Gasolina premium

Es la versión de alta gama diseñada para los motores más exigentes. Incluye tecnología avanzada que mejora la eficiencia, reduce el desgaste y disminuye las emisiones contaminantes.

En Repsol nuestro sello de calidad es el color azul de nuestras gasolinas, una marca química que garantiza la trazabilidad y la pureza única de nuestros carburantes para el cuidado del motor.

Tipos de diésel

A diferencia de la gasolina, en el caso del diésel el factor diferenciador es el índice de cetano. Este indicador mide el tiempo que transcurre entre la inyección del gasóleo y el inicio de la combustión. Un mayor índice de cetano reduce las vibraciones, mejora el arranque en frío y disminuye tanto el consumo como las emisiones.

¿Diésel normal o plus? 

Al igual que ocurría con la gasolina, la principal diferencia que encontramos entre el diésel normal y el diésel plus es la cantidad de cetano. 

Diésel normal

Tiene un menor índice de cetano y es más viscoso, lo que favorece la lubricación de las piezas del motor, especialmente en vehículos antiguos.

Diésel plus (premium)

Contiene un mayor índice de cetano, lo que mejora el rendimiento del motor. Además, incorpora menos azufre y aditivos anticorrosión, reduciendo las emisiones contaminantes.

En Repsol te ofrecemos Diésel Neotech, un gasóleo de formulación exclusiva que cuida de los motores diésel para que alcancen el máximo rendimiento: 

Repsol Diésel e+ Neotech

Repsol Diésel e+ Neotech incluye una fórmula estabilizante patentada de tercera generación.

Repsol Diésel e+10 Neotech

Repsol Diésel e+10 Neotech es el gasóleo de más alta gama del mercado, diseñado para una ignición más rápida, mayor confort en la conducción y menores emisiones contaminantes.

Además, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, en Repsol hemos lanzado un nuevo producto:

Diésel NEXA 100 % renovable

El Diésel NEXA es un combustible premium de origen 100 % renovable que combina calidad y respeto por el medioambiente. Este producto está diseñado para maximizar las prestaciones de tu motor diésel mientras contribuye a reducir el impacto ambiental.

Genera menos partículas durante la combustión, eliminando residuos acumulados en el circuito de alimentación, prolongando la vida útil del motor. Además, puede ser utilizado en cualquier vehículo diésel sin necesidad de realizar modificaciones en el motor.

Tipos de gasolina

¿Cómo decidir qué tipo de combustible ponerle a mi coche?

Elegir el combustible adecuado para tu vehículo es una decisión que puede influir en su rendimiento, durabilidad y eficiencia. Para tomar la mejor elección, es importante considerar varios factores:

  • Especificaciones del fabricante: consulta el manual de tu vehículo para conocer el tipo de combustible recomendado. Ignorar estas indicaciones podría afectar negativamente el rendimiento o incluso dañar componentes mecánicos.
  • Condiciones de uso: si conduces largas distancias o en climas fríos, podrías beneficiarte de combustibles premium o renovables. Este tipo de carburante contiene aditivos que optimizan el rendimiento, protegen el motor y reducen las emisiones contaminantes.
  • Edad del vehículo: los coches más antiguos suelen requerir combustibles con mayor viscosidad para proteger las piezas del motor, como el diésel normal. Por otro lado, los vehículos modernos pueden aprovechar las ventajas de formulaciones avanzadas como gasolinas premium o diésel plus.

Si tienes dudas, consulta con un especialista o acude a tu estación de servicio de confianza.

Encuentra tu estación de servicio más cercana

Preguntas frecuentes de nuestros clientes

Desde el año 2001, en España, se prohíbe la venta de combustible con aditivos de plomo por ser un metal pesado contaminante nocivo para los organismos vivos. Su uso en la gasolina estaba destinado a mejorar el rendimiento del motor, pero impedía el uso del catalizador, esencial para transformar las sustancias contaminantes en nitrógeno, dióxido de carbono o agua. 

De esta manera, las compañías pasaron de desarrollar fórmulas de gasolina con plomo a gasolina sin plomo basada en el octanaje, más sostenibles.

En principio no hay ningún problema a menos que tu coche sea antiguo. La diferencia entre diésel y diésel plus es que la viscosidad que presenta el diésel normal favorece la lubricación de las diferentes piezas del motor, lo que mejora su durabilidad. 

Por eso, aunque el diésel premium presenta una serie de propiedades positivas que pueden parecer beneficiosas para cualquier tipo de vehículo, debes tener en cuenta las necesidades de tu coche antes de decidirte entre diésel o diésel e+10.

No hay inconvenientes técnicos en mezclarlas, pero hacerlo puede afectar ligeramente el rendimiento del motor. Es preferible utilizar siempre el tipo de gasolina recomendado por el fabricante.

card-waylet-movil-mano.jpg
Waylet

Paga con Waylet y disfruta de sus ventajas

Disfruta de todas las promociones exclusivas dentro de nuestra red de estaciones de servicio, paga tu carburante sin bajarte de tu vehículo y acumula saldos y descuentos, ¡todo en un único lugar!