Área Cliente
Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Se debe señalizar un portabicicletas?

Señalización portabicicletas

Cuando utilizamos un portabicicletas en nuestro vehículo es fundamental cumplir con las normativas de seguridad vial para evitar sanciones y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. 

Una de las principales dudas que surgen sobre la señalización del portabicicletas es si es obligatorio llevar la placa V20 en el portabicis y cómo se debe colocar correctamente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.

0:00

¿Es obligatorio llevar placa v20 en el portabicis? 

Sí, es obligatorio llevar la placa V20 en el portabicicletas siempre que este sobresalga del vehículo. La normativa española establece que cualquier carga que sobresalga por detrás del coche debe estar debidamente señalizada con esta placa homologada. 

La placa V20 es un panel reflectante de franjas rojas y blancas que sirve para advertir a otros conductores sobre la presencia de una carga saliente. Su uso no solo es obligatorio, sino también esencial para prevenir accidentes y garantizar la visibilidad del vehículo en carretera.

¿Cuándo es obligatorio llevar la placa V20 en un portabicis?

La obligación de usar la placa V20 depende de si el portabicicletas sobresale o no del perímetro del vehículo. Según la normativa vigente:

  • Si no sobresale del ancho ni del largo del coche, no es necesario utilizar la placa V20.
  • Si sobresale por detrás, aunque sea mínimamente, será obligatorio colocar la placa V20 para señalizarlo correctamente.
  • En el caso de que sobresalga lateralmente, deberán ser 2 y no podrá superar el 15 % del ancho total del vehículo (o el 10 % si transportas mercancías indivisibles).

Por lo tanto, antes de salir a la carretera, comprueba si tu portabicicletas requiere la instalación de la placa V20 para cumplir con la normativa.

Es obligatorio llevar placa v20 en el portabicis

¿Me pueden multar por no llevarla?

Sí, no llevar la placa V20 cuando es obligatoria puede traer consigo sanciones económicas. Las multas por incumplir esta normativa suelen rondar los 200 €, además de posibles problemas legales en caso de accidente. Asimismo, circular sin señalizar adecuadamente el portabicicletas puede suponer un riesgo para la seguridad vial, ya que otros conductores podrían no percibir correctamente la carga saliente.

¿Cómo se debe colocar la placa V20?

La colocación correcta de la placa es clave para cumplir con la normativa. Debe ser una placa homologada de 50 x 50 cm con franjas diagonales rojas y blancas reflectantes. Sigue estas recomendaciones para instalarla adecuadamente:

  • Posición visible: debe colocarse en la parte trasera del portabicicletas, de forma que sea claramente visible para los demás conductores.
  • Orientación horizontal: debe estar orientada horizontalmente, con las franjas rojas y blancas bien definidas.
  • Fijación segura: asegúrate de que la placa esté completamente sujeta al portabicicletas para evitar que se desprenda durante el trayecto.
  • Una o dos placas: si el portabicis oculta parcialmente la matrícula o las luces traseras del vehículo, deberás añadir un tablero de iluminación adicional junto con la placa V20.

Una mala colocación de la placa puede ser motivo de sanción, así que presta atención a estos detalles.

¿Cuándo hay que poner dos placas V20?

Necesitarás colocar dos placas cuando la carga (el portabicicletas con las bicicletas) ocupa todo el ancho del vehículo. En este caso, una placa debe ir colocada en el extremo izquierdo y la otra en el extremo derecho, formando entre ambas una “V invertida”, asegurándote de que ambas sean visibles desde la parte trasera.

¿Necesito un tablero de iluminación con un portabicicletas?

Si, en caso de que el portabicicletas tape parcial o totalmente las luces traseras o la matrícula del vehículo, es obligatorio instalar un tablero de iluminación adicional. Este tablero debe incluir luces de posición, las de freno, intermitentes y una réplica de la matrícula del coche. Además, la placa V20 deberá colocarse sobre este tablero para garantizar una correcta señalización.

El tablero de iluminación es especialmente importante en trayectos nocturnos o con poca visibilidad, ya que permite que otros conductores identifiquen tu vehículo y la carga que transportas.

Encuentra tu portabicicletas en la Tienda Online de Repsol

En la nuestra tienda online encontrarás una amplia variedad de accesorios para el coche, como portabicicletas para transportar tus bicis de forma segura, que cumplen con la normativa actual.