La factura de la luz es una parte a tener en cuenta de nuestro presupuesto mensual. Aunque en el caso de la electricidad ya no es una situación tan habitual, en ocasiones podemos recibir una factura que no refleja nuestro consumo real. Esto se debe a que lo que se tiene en cuenta es una lectura estimada. Este tipo de facturación no siempre es precisa y puede ocasionar un cobro mayor o menor al tener en cuenta un consumo de luz diferente al que realmente se ha consumido.
A continuación, te explicamos en qué consisten las lecturas estimadas de luz, cómo se calculan y qué puedes hacer para evitarlas.
¿Qué es la lectura estimada de la luz?
Una lectura estimada es un cálculo aproximado del consumo de electricidad que se realiza por parte de la distribuidora cuando no se dispone del consumo marcado por el contador. Así, en lugar de basarse en los datos reales, la factura se genera utilizando datos históricos de consumo. Esta facturación estimada de la luz se utiliza generalmente como un recurso temporal.
Las principales consecuencias de estas lecturas estimadas son las diferencias que pueden existir entre el consumo real y el consumo estimado que aparece en tu factura eléctrica. Este puede ser menor o mayor al real, dependiendo del periodo que se toma de referencia para el cálculo, como veremos a continuación.
¿Qué debo hacer para no recibir facturas con consumo estimado de luz?
La manera más sencilla de evitar estas lecturas es tomar los datos de tu contador directamente y enviárselos a la compañía. En el caso de Repsol, puedes facilitarnos tu consumo de dos maneras:
Para hacer la comprobación de tu consumo de electricidad, te recomendamos conocer cómo leer tu contado de luz.
¿Cómo se calcula el consumo estimado de la luz?
La lectura estimada en la factura de la luz se calcula teniendo en cuenta el historial de consumo del usuario en el mismo periodo de tiempo en años anteriores. Las compañías distribuidoras de electricidad utilizan algoritmos que analizan los patrones de consumo previos y factores estacionales para predecir la energía que puede haber utilizado el cliente en ese periodo del que no han obtenido una lectura.
Con este método de estimación, pueden obtener un resultado aproximado para la facturación, que luego regularizarán cuando obtengan los datos de consumo real.
¿Es legal recibir una factura estimada de luz?
Sí, es legal recibir una factura estimada de la luz, siempre y cuando cumplan con la normativa vigente.
Según el Real Decreto 1718/2012, de 28 de diciembre, las lecturas deben ser siempre reales para la facturación, pero hay ocasiones en las que, por imposibilidad de emitir una lectura real, obtendremos una estimada, como veremos a continuación. Es obligatorio que estas facturas sean claramente identificadas como “estimadas” y que se ajusten posteriormente.