¿Voy a tener que adaptar o cambiar mi caldera de gas?
Actualmente, ya existen opciones de combustibles renovables, como puede ser el biopropano, que pueden utilizarse en las calderas de gas (son completamente compatibles) y que entran dentro de esta regulación, incluyendo las directrices que se marcan para el año 2040.
Además, con la evolución tecnológica y la investigación es muy probable que se encuentren nuevas fuentes de energía renovables para sustituir a estos combustibles origen fósil.
El cambio de calderas de gas por bombas de calor no supondría una transición energética justa e inclusiva para los hogares. El coste de sustitución a esta nueva tecnología es extremadamente alto, entre 11.000 y 24.000 € dependiendo de los cambios en la instalación y los metros de la vivienda. Este es un gasto inasumible para muchos hogares y familias.
Por otro lado, dentro de los diferentes tipos de calderas que encontramos en el mercado, las de condensación son más eficientes que las convencionales, lo que las hace llevar a cabo un consumo menor. Te contamos cómo instalar una caldera de condensación y por qué es una buena opción hacerlo.
Es importante hacer una modificación en cuanto a las ayudas y subvenciones, ya que no fomentan la sustitución de los equipos.