¿Es rentable tener un coche eléctrico?
Antes de tomar una decisión a la hora de comprar un coche, hay que valorar todos los pros y contras, entre ellos si optar por un coche eléctrico o de combustible. Uno de los puntos que tendrás que valorar es si es rentable tener un coche eléctrico.
Para poder calcular la rentabilidad, tendrás que valorar los siguientes factores:
- Precio del vehículo. Los coches eléctricos tienen precios más elevados que los de combustible, aunque actualmente hay muchos más modelos y fabricantes, y los precios son más asequibles.
Además, existen ayudas y subvenciones como el Plan Moves III para que puedas comprar un coche eléctrico e instalar un punto de recarga en casa.
- Puntos de recarga. Es importante que tengas en cuenta que vas a necesitar puntos de recarga para poder cargar la batería de tu coche. Tendrás que valorar si te interesa instalar un punto de recarga en casa para poder cargarlo tranquilamente y si tienes puntos cercanos a tu casa o tu trabajo. Actualmente hay cada vez más puntos, tanto en estaciones de recarga como en aparcamientos, sobre todo en ciudades.
- Mantenimiento. El ahorro en mantenimiento es una gran ventaja de los coches eléctricos.
- Cargar la batería del coche. Además de ver qué puntos de recarga tienes más cercanos, tendrás que ver cuánto cuesta cargar la batería del coche en casa y fuera de casa. Así puedes compararlo con un coche de diésel o gasolina para ver si es rentable
- Autonomía del coche. Antes de comprar un coche eléctrico, estudia bien el modelo y cuánta autonomía tiene el vehículo. Actualmente hay coches con una autonomía para 300km, es una gran mejora respecto al inicio, pero es un aspecto a tener en cuenta.
¿En qué se diferencia un coche eléctrico de uno diésel o gasolina?
Los coches eléctricos han evolucionado mucho en los últimos años. El objetivo de la Unión Europea es que a partir del 2030 ya no se venda carburante en las estaciones de servicios, es una medida que busca fomentar la fabricación de coches eléctricos y que los consumidores opten más por la movilidad eléctrica.
Hay diferentes puntos que diferencian a ambos coches:
- Mantenimiento. El funcionamiento de un coche eléctrico es más sencillo que el de un carburante, tiene menos partes, lo que se traslada a un menor mantenimiento, solo tendrás que mantener los neumáticos y los frenos, con un gran ahorro.
- Autonomía del vehículo. La autonomía de la batería de coches eléctricos es un inconveniente para muchos conductores, ya que tienes que estudiar previamente el recorrido que vas a hacer para ver qué puntos de recarga hay en el viaje y calcular el tiempo de carga. Por el contrario, en uno diesel o de gasolina, puede recorrer muchos más kilómetros sin necesidad de repostar, según lo que consuma el vehículo y, además, hay muchas estaciones de servicios.
- Conducción. Los coches eléctricos ofrecen una conducción suave y silenciosa.
- Emisiones de CO2. El coche eléctrico es una gran alternativa renovable, al no generar emisiones de CO2.